Finalistas 2021:

Título: Inclusión y Participación Ciudadana que transformó el hábitat del Asentamiento Urbano Precario Las Palmeras de El Salvador
País: El Salvador
Unidad Ejecutora: Reducción de Vulnerabilidad en Asentamientos Urbanos Precarios del Área Metropolitana de San Salvador
Categoría: 1

Título: IncluTec: formación en tecnología y economía del conocimiento
País: Argentina
Unidad Ejecutora: Argencon
Categoría: 1

Título: Desarrollo de un modelo alternativo de atención domiciliaria virtual en centros de Envejecimiento Activo ante la pandemia de COVID 19
País: Uruguay
Unidad Ejecutora: Fundación ASTUR
Categoría: 1

Título: TICs para la inclusión en tiempos de COVID-19
País: Ecuador
Unidad Ejecutora: Asociación Fe y Alegría Ecuador
Categoría: 1

Título: Cambiar el panorama de una nación a través de la transformación digital
País: Bahamas
Unidad Ejecutora: Digital Transformation Unit, Office of The Prime Minister
Categoría: 1

Título: Transformación digital con participación, persistencia y una pizca de Axé
País: Brasil
Unidad Ejecutora: Secretaria do Meio Ambiente (SEMA), Governo do Estado da Bahia
Categoría: 2

Título: Indagación y aprendizaje basado en problemas
País: Belice
Unidad Ejecutora: Project Executing Unit Ministry of Education Science Culture and Technology (MOESCT)
Categoría: 2

Título: Catastro rural en Ecuador: tecnología libre y participativa para la gobernanza de la tierra
País: Ecuador
Unidad Ejecutora: MAGAP PRATT – Proyecto SIGTIERRAS
Categoría: 2
¿EN QUÉ CONSISTE?
Superhéroes del Desarrollo hace parte de un esfuerzo del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para mejorar el desempeño de los proyectos financiados por el BID, a través del aprendizaje sistemático y el intercambio de conocimientos. Esta iniciativa reconoce a agencias ejecutoras y prestatarios que han enfrentado y sobrepasado desafíos de forma innovadora y creativa. Superhéroes del Desarrollo ha recibido más de 300 propuestas de toda América Latina y el Caribe en sus tres primeras ediciones.
Este año reconoceremos a nuestras contrapartes y clientes en dos categorías:
Categoría 1. Agencias ejecutoras y clientes que han abordado exitosamente desafíos en la ejecución de proyectos, con el fin de compartir los aprendizajes que emergen de su experiencia.
Categoría 2. Agencias ejecutoras y clientes que han cumplido exitosamente sus objetivos de desarrollo.
Para ser los próximos Superhéroes del Desarrollo les pedimos documentar su experiencia, destacando los siguientes elementos:
- El desafío (o los desafíos) que enfrentaron y el impacto que tuvo (tuvieron) sobre el desempeño del proyecto.
- La solución que implementaron para superar el desafío y evidencia de su éxito.
- Las lecciones aprendidas, con recomendaciones sobre la manera en que futuros proyectos puedan evitar y/o enfrentar desafíos parecidos.
Aquí podrán encontrar más detalles sobre el proceso de premiación, las reglas y los premios.
Los ganadores tendrán la oportunidad de participar en un conversatorio virtual, abierto al público, con el Presidente del BID, donde compartirán sus historias. También, recibirán acceso gratuito a máximo dos cursos por persona con certificación del BID y edX (plataforma educativa en línea de Harvard y MIT) para apoyarlos en su desarrollo profesional.
Aquí podrán encontrar más detalles sobre el proceso de premiación, las reglas y los premios.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Todos los equipos de agencias ejecutoras de proyectos (co) financiados por el BID o clientes de BIDInvest y BIDLab son elegibles para participar, siempre que cumplan los siguientes criterios:
- Categoría 1. El proyecto está actualmente en la fase de ejecución (proyectos que han tenido por lo menos un primer desembolso) o el cliente de BIDInvest o BIDLab haya recibido financiamiento.
- Categoría 2. El proyecto está finalizado desde enero de 2016 y cuenta con PCRs o XPSRs.
¿Crees que con tu equipo podrían ser los próximos Superhéroes del Desarrollo?
CALENDARIO
18 de mayo de 2021
Comienzan las
postulaciones
27 de junio de 2021
Cierre de
postulaciones
10 de agosto de 2021
Anuncio de los
finalistas
Si quieres conocer los Superhéroes del Desarrollo del 2020, haz click aquí
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuál es el propósito del Premio Superhéroes del Desarrollo?
El principal objetivo de este premio es reconocer a las agencias ejecutoras y clientes que han abordado con éxito o influido en los desafíos que emergen durante la ejecución de los proyectos de desarrollo o han logrado un impacto de desarrollo relacionado a el financiamiento de BIDInvest o BIDLab. El premio es parte de un esfuerzo para mejorar el desempeño de los proyectos que financia el GrupoBID, a través del aprendizaje sistemático y el intercambio de conocimiento.
2. ¿Es mi equipo de proyecto elegible para participar de este premio?
Esta convocatoria es para las agencias ejecutoras/clientes que están actualmente ejecutando, o lo han hecho recientemente, un proyecto que incluya el financiamiento del GrupoBID. En el caso de Haití, aceptamos equipos a cargo de donaciones.
Los especialistas o el personal del GrupoBID no son elegibles para participar. Pueden ser consultados como parte del proceso y pueden participar en la preparación de la narración del desafío de ejecución, pero el premio se entregará a los clientes y al personal de la agencia ejecutora.
3. ¿Debemos participar como un equipo o puede ser de forma individual?
El BID revisará la elegibilidad de la agencia ejecutora/cliente y reconocerá al equipo de la agencia ejecutora/cliente.
4. Nuestro proyecto del BID tiene múltiples agencias ejecutoras. ¿Debemos presentar nuestra historia juntos?
Se puede, pero no es obligatorio. Todas las postulaciones deben hacer referencia a todas las personas e instituciones relevantes involucradas en el desafío específico y la solución descrita, pero no se requiere o limita en términos de cantidad de personas u organizaciones involucradas en cualquier postulación. El equipo que presente la historia es responsable de compartir el crédito y de reconocer las contribuciones de las diferentes agencias e individuos.
5. Nuestra historia involucra personas que no son miembros de la agencia ejecutora del proyecto o cliente. ¿Son elegibles para participar?
Las postulaciones pueden involucrar a otras personas, sin embargo, todas las postulaciones del premio deben ser realizadas por el personal de la agencia ejecutora o cliente del proyecto elegible. La solución o la innovación descrita en la postulación debe ser al menos revisada o haber sido revisada por la agencia ejecutora/cliente y debe tener (haber tenido) un impacto directo en el desempeño o los resultados del proyecto.
6. ¿Podemos postular más de una historia?
Sí. No hay límite de cantidad de historias que puede postular la agencia ejecutora o cliente elegible.
7. ¿Cuál es el formato de la postulación?
Vas a llenar un formulario siguiendo los pasos correspondientes. Los formularios están en la plataforma YouNoodle, donde deberás registrarse. Se considerarán para los premios únicamente historias que estén presentadas a través de este formulario.
8. ¿En qué idioma puedo postular mi solicitud?
Puede postular su solicitud en cualquiera de los cuatro idiomas oficiales del banco. (inglés, francés, español, portugués).
9. ¿Qué sucede si tenemos información adicional que queremos compartir que no cumpla con los requisitos de formato de postulación?
Mientras que se le permite presentar información relevante adicional a su historia como parte de su postulación, el jurado no considerará esta información para su evaluación. (Puede usarse con fines de intercambio de conocimiento). Se recomienda por lo tanto para asegurar que toda la información crítica esté incluida en el formato sugerido.
10. ¿Podemos hacer cambios a nuestra postulación después de enviarla?
Es posible realizar cambios y actualizaciones a su postulación hasta la fecha y hora de cierre de la etapa de postulación (el 6 de julio de 2020 a las 5 p. m. hora del este). Las postulaciones recibidas luego de la fecha de cierre no serán consideradas por el panel de evaluación.
11. ¿Cómo se evaluará la postulación?
Todas las propuestas serán evaluadas por un panel de personal del BID y expertos de desarrollo externos. Proyectos financiados por el BID (préstamo con garantía soberana), BIDInvest y BIDLab serán seleccionados, basados en los siguientes criterios: desafío en la ejecución, soluciones y logros alcanzados y lecciones aprendidas.
12. ¿Qué hará el BID con nuestra postulación? ¿Se la publicará?
Uno de los objetivos claves de este premio es promover el intercambio de conocimiento entre los especialistas del desarrollo en Latinoamérica y el Caribe. Con este fin, cualquier postulación recibida por el BID puede ser formateada y publicada para la divulgación pública.
13. ¿Qué premios recibirá el ganador?
Los ganadores tendrán la oportunidad de participar en un conversatorio virtual, abierto al público, con el Presidente del BID, donde compartirán sus historias y podrán darle visibilidad a su proyecto, logros y experiencia. También, recibirán acceso gratuito a máximo dos cursos por persona con certificación del BID y edX (plataforma educativa en línea de Harvard y MIT) para apoyarlos en su desarrollo profesional.
Aquí podrán encontrar más detalles sobre el proceso de premiación, las reglas y los premios.
14. ¿Cuáles son las fechas clave del premio?
18 de mayo de 2021
Comienzan las postulaciones
27 de junio de 2021
Cierre de postulaciones
10 de agosto de 2021
Anuncio de los finalistas