Innopolis: concurso de innovación urbana
por: Banco Interamericano de Desarrollo
Los resultados serán publicados en mayo de 2021
ACTUALIZACIÓN (04 de agosto de 2021)
¡LOS RESULTADOS DEL INNOPOLIS PITCH COMPETITION ESTÁN AQUÍ!
Conoce a los 3 equipos ganadores y sus historias:
• Ligue os Pontos - Prefeitura de São Paulo, Brasil
• Estrategia para el desarrollo económico de Tuxtla Gutiérrez - Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, México
• Mercados itinerantes – Municipalidad de Lima, Perú
¡CONOCE A LOS FINALISTAS DEL CONCURSO INNOPOLIS Y SUS HISTORIAS!
• #HackthePandemic - Municipalidad de Providencia, Chile
• BAQATON - La solidaridad en acción para solucionar desafíos urbanos del COVID- 19 en Barranquilla y el Atlántico – Barranquilla, Colombia
• Mercados itinerantes – Lima, Perú
• Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral del Barrio Mugica - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
• Requalificação da área central, um novo espaço publico em Campo Grande – MS Campo Grande, Brasil
• Estrategia para el desarrollo económico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México y su zona de influencia Punto Tuxtleco - H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
• Villa Sanhauá - Prefeitura Municipal de João Pessoa, Brasil
• Condominio Justicia Social 1 Vivienda Pública para Arriendo a Precio Justo - Municipalidad de Recoleta/Corporación Innova Recoleta, Chile
• Programa Cosecha de Lluvia - Gobierno de la Ciudad de México, México
• Programa de Movilidad escolar Niñas y Niños Primero, para mejorar la experiencia de viaje de las niñas, niños y adolescentes – Bogotá, Colombia
• Calles Conscientes y Seguras, para la transformación de ejes de movilidad - Alcaldía de Rionegro / Antioquia, Colombia
• Creación del Centro de Gestión de Movilidad de la ciudad de Montevideo - Intendencia Departamental de Montevideo, Uruguay
• Expliquémoslo con manzanas - Municipalidad De La Ciudad De Mendoza, Argentina
• Ligue os Pontos - Prefeitura de São Paulo, Brasil
• Lavandería y Duchas Comunitarias en la Amazonía Peruana - Municipalidad Provincial De Maynas, Perú
PRÓXIMOS PASOS
Los equipos finalistas serán contactados por el equipo de la Red de Ciudades del BID para confirmar su participación en el taller metodológico, según su disponibilidad, dictado por un experto académico en narración de historias de ciudades de la Universidad de Columbia.
Durante la realización de este taller, las propuestas finalistas serán documentadas y convertidas en una serie de casos de estudio, los cuales serán publicados y diseminados a través de distintos canales de comunicación del BID.
3 CIUDADES, 1 EXPERIENCIA ÚNICA
De los casos de estudio elaborados en el taller, producto del trabajo de los equipos con guía del experto académico, se elegirán tres historias de ciudades ganadoras que recibirán un reconocimiento formal por parte del BID. Adicionalmente, los tres equipos ganadores tendrán la oportunidad de realizar un programa de intercambio con una ciudad europea conocida por temas de innovación urbana.
SOBRE EL CONCURSO
OBJETIVO
A través del concurso de innovación urbana Innopolis, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) busca recopilar buenas prácticas que gobiernos o agencias de desarrollo locales han implementado para enfrentar retos urbanos en Latinoamérica y el Caribe, en las que se destaque la buena capacidad de gestión e innovación de las ciudades.
Para alcanzar este objetivo, el BID invita a los gobiernos y agencias de desarrollo locales de la región a presentar iniciativas en desarrollo o concluidas que hayan sido transformadoras y que hayan impactado significativamente el entorno urbano y la calidad de vida de los ciudadanos, específicamente en al menos una de las siguientes cinco áreas temáticas:
Incluye aquellas iniciativas que busquen enfrentar los retos originados por la pandemia causada por el coronavirus.
Incluye aquellas iniciativas que busquen dinamizar o reavivar las economías, así como generar empleo local.
Incluye aquellas iniciativas que busquen avanzar en materia de desarrollo y calidad del mercado de vivienda.
Incluye aquellas iniciativas que busquen mejorar la conectividad urbana y el desplazamiento de los ciudadanos.
Incluye aquellas iniciativas que busquen un desarrollo urbano sostenible, que eviten la degradación del entorno y proporcionen calidad de vida para los ciudadanos.
El concurso está bajo la dirección de la Red de Ciudades del BID, la cual tiene como objetivo recopilar y divulgar cada año el aprendizaje adquirido por gobiernos o agencias de desarrollo locales al enfrentar diversos retos urbanos en la región. A través del concurso Innopolis, el BID pretende crear un canal para la sistematización de buenas prácticas de gestión e innovación urbana en las ciudades.
CÓMO PARTICIPAR
Para participar en el concurso, debes rellenar un formulario en línea que consta de cuatro secciones:
I. Contexto/reto urbano enfrentado por la ciudad
II. Proyecto en desarrollo o concluido por el gobierno o agencia de desarrollo local para enfrentar dicho reto urbano
III. Resultados esperados u obtenidos
IV. Lecciones aprendidas
Nota: se tomarán en cuenta los documentos de soporte (fotos, videos, gráfico, datos, etc.) en cada sección para la evaluación de propuestas.
[El plazo para recibir aplicaciones ha cerrado]
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Gobiernos o agencias de desarrollo locales en la región que lideren o hayan liderado proyectos que mejoren el entorno urbano y la calidad de vida de los ciudadanos de algún país miembro del BID, y que estén dentro de al menos una de las cinco áreas temáticas.
SOBRE EL PROCESO
Durante el período de postulaciones, el BID recopilará las propuestas de los participantes. En la primera fase de revisión, se realizará una preselección de las propuestas recibidas y se categorizarán según las cinco áreas temáticas. En la segunda fase de revisión, las propuestas que hayan pasado la preselección serán evaluadas por un comité de expertos elegido por la Red de Ciudades del BID, el cual seleccionará diez propuestas finalistas. Estas propuestas finalistas serán documentadas y convertidas en una serie de casos de estudio, que luego serán publicados en distintos canales de diseminación del BID. Esto se llevará a cabo en un taller personalizado para los equipos finalistas que será dictado por un experto académico. Por último, el BID elegirá tres casos de estudio ganadores entre las diez propuestas finalistas. Las tres ciudades ganadoras recibirán formalmente un reconocimiento por parte el BID.
Cronograma del concurso*
*Las fechas están sujetas a cambios
-
LANZAMIENTO CONCURSO
8 OCT, 2020 -
PRESENTA TU PROPUESTA
HASTA 30 NOV, 2020 -
REVISION FASE l
30 NOV - 7 DIC, 2020Preselección y categorización de propuestas según 5 áreas temáticas
-
REVISION FASE ll
7 DIC, 2020 - 13 ENE, 2021Selección de 10 propuestas finalistas por comité de expertos
-
ANUNCIO FINALISTAS
ENE, 2021Las 10 propuestas finalistas serán anunciadas
-
TALLER PARA FINALISTAS
15-26 FEB, 2021En un taller dictado por un experto académico, las 10 propuestas finalistas serán documentadas y convertidas en una serie de casos de estudio que será publicada por el BID
-
PREMIO GANADORES
MAYO, 2021Los 3 casos de estudio ganadores recibirán un reconocimiento por parte del BID.
PREMIO PARA LOS FINALISTAS
Las diez propuestas finalistas serán documentadas y convertidas en una serie de casos de estudio, los cuales serán publicados y diseminados por la Red de Ciudades a través de distintos canales de comunicación del BID. Esto se llevará a cabo en un taller personalizado bajo la guía de un experto académico en composición de historias de ciudades.
Nota: es necesario que los equipos finalistas tengan la disponibilidad y el compromiso para elaborar el producto final que será publicado por el BID. La Red de Ciudades del BID se compromete a llevar a cabo el taller mencionado, sin embargo, el producto final será el resultado del trabajo elaborado en conjunto por los equipos finalistas y el experto académico.
PREMIO PARA LOS GANADORES
En marzo de 2021, el BID hará entrega formalmente de un reconocimiento a las ciudades que presentaron los tres casos de estudio ganadores. Adicionalmente, la Red de Ciudades del BID ofrecerá a los tres equipos ganadores la posibilidad de realizar un programa de intercambio con una ciudad en Europa reconocida por temas de innovación urbana, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimiento y prácticas de innovación a nivel internacional.
Para preguntas, envíe un correo electrónico a redciudadesbid@iadb.org