
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Qué es la Economía Naranja?
La Economía Naranja es el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios, y cuyo valor puede estar basado en la propiedad intelectual, según la definición del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para conocer más puede descargar esta publicación aquí.
2. ¿Qué tecnologías serán consideradas?
Entre algunas: Inteligencia Artificial (IA), Machine learning (ML), Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA), Internet de las cosas (IoT),Cryptographic token, Blockchain, Behavior tracking & modeling, 3D printing, Big Data, Reconocimiento facial y de voz, etc.
3. ¿Quién puede participar?
Todas las entidades elegibles para participar incluyen: innovadores, emprendedores, Startups, ONGs, empresas, instituciones académicas, instituciones de investigación, empresas sociales, agencias públicas de innovación o entidades similares que buscan modelos comerciales piloto y de escala basados en tecnologías de vanguardia para las industrias creativas.
4. ¿Qué características deben tener estas entidades?
Estas deben tomar en cuenta 4 características:
-
Que provengan de las industrias culturales y creativas, pero de los sectores identificados.
-
Que utilicen tecnologías de vanguardia.
-
Que demuestren ser financieramente sostenibles.
-
Que tengan un impacto económico y social.
5. ¿Qué países pueden participar?
Los países que pueden aplicar deben ser de los 48 países miembros del BID, que solo califican si están asociados con organizaciones locales del país donde van a implementar el proyecto. Los 9 países donde podrán ser implementadas las soluciones son: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.
6. ¿De qué sectores pueden ser las innovaciones?
-
El sector audiovisual, las artes digitales y la animación y los videojuegos.
-
El sector multimedia aplicado a la industria editorial.
-
Los medios de soporte para contenidos digitales.
-
La tecnología para innovar en la industria cinematográfica y musical.
-
Como también en los sectores de moda, diseño, turismo, patrimonio cultural y gastronomía, siempre y cuando la solución sea tecnológica.
7. Si mi entidad está registrada en uno de los 9 países objetivo, ¿debo presentar una solicitud conjunta con una entidad ubicada fuera de la región?
La entidad debe estar registrada en el país donde se va implementar o presentar la solicitud en conjunto con una entidad en el país donde se va implementar.
8. Si tengo preguntas relacionadas con mi envío, ¿a quién puedo contactar?
Tenga en cuenta que solo se responderán las preguntas relacionadas con cuestiones técnicas. Puede enviar sus preguntas por correo electrónico a: demandsolutions@iadb.org antes de la fecha límite de envío final.
9. ¿En qué idiomas puedo enviar la solicitud y los documentos de elegibilidad?
La propuesta y todos los documentos de elegibilidad (prueba de registro legal, por leyes e informe de auditoría) se pueden presentar en francés, inglés o español.
10. ¿Qué información debo completar al realizar la solicitud en línea?
Haga clic aquí para ver la información requerida, pero recuerde APLICAR EN LÍNEA.
11. ¿Puedo incluir archivos adjuntos en apoyo de mi solicitud?
Para donaciones o prototipos de innovación, favor dirigirse a la sección 5 (A y B) de este documento. Descargue aquí.
12. ¿En qué consiste el premio?
El premio consiste en la preselección de propuestas que serán consideradas por BID Lab para recibir financiamiento e implementar el modelo de negocios propuesto en uno de los 9 países objetivo. Los preseleccionados estarán viajando a FOROMIC a presentar las propuestas.
13. ¿Cuándo decidirán las propuestas seleccionadas?
La decisión final de los preseleccionados estará disponibles a finales de septiembre 2019.
14. ¿Qué tipo de financiamiento estará otorgando el BID?
-
DONACIÓN (financiamiento no reembolsable) US$150,000 – US$500,000.
Entidades necesitan aportar recursos de contrapartida: 50% del presupuesto total, la mitad en efectivo y la mitad en especie (entidad solicitante 50%=25% efectivo + 25% en especie).
-
PROTOTIPO DE INNOVACIÓN (recursos no reembolsables) con un máximo de US$150,000 para desarrollar y probar el prototipo propuesto.
Entidades necesitan aportar recursos de contrapartida: 20% del presupuesto total, la mitad en efectivo y la mitad en especie (entidad solicitante 20%=10% efectivo + 10% en especie).
Por favor, consulte las directrices para más información.
1. ¿Qué es la Economía Naranja?
La Economía Naranja es el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios, y cuyo valor puede estar basado en la propiedad intelectual, según la definición del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para conocer más puede descargar esta publicación aquí.
2. ¿Qué tecnologías serán consideradas?
Entre algunas: Inteligencia Artificial (IA), Machine learning (ML), Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA), Internet de las cosas (IoT),Cryptographic token, Blockchain, Behavior tracking & modeling, 3D printing, Big Data, Reconocimiento facial y de voz, etc.
3. ¿Quién puede participar?
Todas las entidades elegibles para participar incluyen: innovadores, emprendedores, Startups, ONGs, empresas, instituciones académicas, instituciones de investigación, empresas sociales, agencias públicas de innovación o entidades similares que buscan modelos comerciales piloto y de escala basados en tecnologías de vanguardia para las industrias creativas.
4. ¿Qué características deben tener estas entidades?
Estas deben tomar en cuenta 4 características:
- Que provengan de las industrias culturales y creativas, pero de los sectores identificados.
- Que utilicen tecnologías de vanguardia.
- Que demuestren ser financieramente sostenibles.
- Que tengan un impacto económico y social.
5. ¿Qué países pueden participar?
Los países que pueden aplicar deben ser de los 48 países miembros del BID, que solo califican si están asociados con organizaciones locales del país donde van a implementar el proyecto. Los 9 países donde podrán ser implementadas las soluciones son: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.
6. ¿De qué sectores pueden ser las innovaciones?
- El sector audiovisual, las artes digitales y la animación y los videojuegos.
- El sector multimedia aplicado a la industria editorial.
- Los medios de soporte para contenidos digitales.
- La tecnología para innovar en la industria cinematográfica y musical.
- Como también en los sectores de moda, diseño, turismo, patrimonio cultural y gastronomía, siempre y cuando la solución sea tecnológica.
7. Si mi entidad está registrada en uno de los 9 países objetivo, ¿debo presentar una solicitud conjunta con una entidad ubicada fuera de la región?
La entidad debe estar registrada en el país donde se va implementar o presentar la solicitud en conjunto con una entidad en el país donde se va implementar.
8. Si tengo preguntas relacionadas con mi envío, ¿a quién puedo contactar?
Tenga en cuenta que solo se responderán las preguntas relacionadas con cuestiones técnicas. Puede enviar sus preguntas por correo electrónico a: demandsolutions@iadb.org antes de la fecha límite de envío final.
9. ¿En qué idiomas puedo enviar la solicitud y los documentos de elegibilidad?
La propuesta y todos los documentos de elegibilidad (prueba de registro legal, por leyes e informe de auditoría) se pueden presentar en francés, inglés o español.
10. ¿Qué información debo completar al realizar la solicitud en línea?
Haga clic aquí para ver la información requerida, pero recuerde APLICAR EN LÍNEA.
11. ¿Puedo incluir archivos adjuntos en apoyo de mi solicitud?
Para donaciones o prototipos de innovación, favor dirigirse a la sección 5 (A y B) de este documento. Descargue aquí.
12. ¿En qué consiste el premio?
El premio consiste en la preselección de propuestas que serán consideradas por BID Lab para recibir financiamiento e implementar el modelo de negocios propuesto en uno de los 9 países objetivo. Los preseleccionados estarán viajando a FOROMIC a presentar las propuestas.
13. ¿Cuándo decidirán las propuestas seleccionadas?
La decisión final de los preseleccionados estará disponibles a finales de septiembre 2019.
14. ¿Qué tipo de financiamiento estará otorgando el BID?
-
DONACIÓN (financiamiento no reembolsable) US$150,000 – US$500,000.
Entidades necesitan aportar recursos de contrapartida: 50% del presupuesto total, la mitad en efectivo y la mitad en especie (entidad solicitante 50%=25% efectivo + 25% en especie). -
PROTOTIPO DE INNOVACIÓN (recursos no reembolsables) con un máximo de US$150,000 para desarrollar y probar el prototipo propuesto.
Entidades necesitan aportar recursos de contrapartida: 20% del presupuesto total, la mitad en efectivo y la mitad en especie (entidad solicitante 20%=10% efectivo + 10% en especie).
Por favor, consulte las directrices para más información.
Las directrices en francés están disponibles aquí.