EDICIONES PREVIAS

El BID CitiesLab (conocido anteriormente como BID UrbanLab) es un concurso universitario orientado a buscar soluciones creativas e ideas innovadoras a problemas urbanos de América Latina y el Caribe de la mano de estudiantes, profesores universitarios y jóvenes profesionales de toda la región. Conoce las ediciones anteriores del certamen.

2018 - SANTIAGO, CHILE

Convocatoria | Historia detrás

2017 - MENDOZA, ARGENTINA

Convocatoria | Historia detrás

2017 - NATAL, BRASIL

Convocatoria | Historia detrás

2016 - SANTA MARTA, COLOMBIA

Convocatoria | Historia detrás

2015 - CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ

Convocatoria | Historia detrás

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

El Comité Organizador BID CitiesLab invita a participar en el concurso a estudiantes de pregrado que se encuentren cursando los dos últimos años de carrera universitaria (carreras de cuatro a cinco años), a estudiantes de postgrado en cualquier especialidad y a los docentes universitarios en rol de supervisores. De manera opcional, los equipos pudieran contar en su conformación (dentro del límite de miembros) con hasta 2 jóvenes profesionales. Todos los participantes deberán formar, con carácter obligatorio, equipos multidisciplinarios de un mínimo de cuatro y un máximo de seis miembros que cumplan las siguientes condiciones:

  • Estar inscrito como estudiante (pregrado o postgrado) en una universidad de un país de ALC;
  • Estar inscrito en una universidad fuera de la región ALC pero conformando un equipo con una universidad de la región ALC y presentando una propuesta en conjunto, incluyendo docentes supervisores de las 2 instituciones.
  • Docentes supervisores deberán estar activos al momento de la postulación al concurso.
  • Jóvenes profesionales deberán tener un máximo de 3 años de graduados, hasta 35 años de edad al momento de la postulación y que hayan estudiado en universidades elegibles.
  • Todos los participantes en el concurso deberán ser nacionales de alguno de los países miembros del BID y hablar fluido español.

Para validar su participación, cada equipo deberá subir a la plataforma web la documentación de todos sus miembros que acredite los siguientes requerimientos:

  • Estudiantes universitarios de pregrado y postgrado: copia de la matrícula, o certificado expedido por la universidad, que acredite que el participante se encuentra matriculado en la universidad correspondiente al momento de la inscripción en el concurso.
  • Jóvenes Profesionales: copia del título universitario, o documentación equivalente, que acredite que el participante ha finalizado sus estudios como máximo en el año 2014, en una de las universidades elegibles para participar en el concurso.
  • Docentes supervisores: CV que incluya su experiencia académica y profesional.
  • Cada equipo deberá presentar una carta aval o comunicado oficial de la universidad a la cual pertenece donde se autorice su participación en el concurso. En caso de tener miembros de distintas universidades, serán necesarias las cartas aval o comunicados de cada una.