ECONOMIA PLATEADA

ACTUALIZACIÓN (5 de octubre de 2021):  NOS COMPLACE ANUNCIAR LOS RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA EN ECONOMIA PLATEADA

¡Felicitamos a los aplicantes seleccionados!

Los seleccionados para la Categoría A (Apoyo financiero) son:

Associação Médicos da Floresta -AMDAF- (Brasil), que introduce una tecnología para diagnosticar cataratas que, hoy por hoy, sigue siendo la razón principal de la pérdida de la vista en el mundo.

Centro de Estudios Ambientales y Sociales -CEAMSO- (Paraguay), que propone establecer un modelo financiero integral para los mayores incluyendo pensión, seguro e hipoteca inversa, entre otros, enfocado en los mayores vulnerables que no han aportado a un sistema de jubilaciones.

HBR Group SRL (República Dominicana), que propone establecer una plataforma en línea de los servicios financieros exclusivamente diseñados para adultos mayores y personas con discapacidad.

Hospital Italiano de Buenos Aires (Argentina), que propone establecer una plataforma integral de los servicios de cuidados donde se encuentran conocimientos, capacitación y servicios tanto para los mayores como para sus cuidadores y los profesionales de salud.

Mona Ageing and Wellness Centre (Jamaica), que busca establecer un modelo de cuidados que aprovecha la capacidad de las comunidades locales con un enfoque claro en la demanda de los más vulnerables, tanto en zonas urbanas como rurales.

Nudaprop SRL (Uruguay), que busca establecer el modelo de hipoteca inversa con un enfoque en los mayores vulnerables con problemas económicos.

Paz Mental SAPI de CV (México), que intenta establecer un modelo de asistencia automatizado de cuidados donde se benefician cuidadores de adultos mayores.

Universidad de Chile (Chile), que propone establecer un modelo de aceleración de los emprendimientos con base en soluciones tecnológicas para atender la demanda de los mayores.

Universidad del Pacífico, Centro de Emprendimiento e Innovación -Emprende UP- (Perú), que busca promover emprendimientos de los mayores o aprovechar sus conocimientos para los emprendimientos de cualquier generación.

Los seleccionados para la Categoría B (Mención honorífica) son:

Accexible impacto (España), ofrece una plataforma de detección precoz y seguimiento de enfermedades relacionadas con la salud mental a través del análisis del habla identificando biomarcadores vocales mediante inteligencia artificial.

ad-dice (Japón), plantea un modelo de servicios de salud con un dispositivo portátil que mide la temperatura y nivel de oxígeno en la sangre, etc. Los datos se analizan remotamente con inteligencia artificial para dar recomendaciones y alertas.

Hippo Mobility Transportation Services (Reino Unido), propone un modelo de transporte exclusivamente diseñado para los mayores y las personas con discapacidad. Además de la aplicación y los autos diseñados para estas personas, se ofrece también el servicio de monitoreo.

Talov (EEUU), ofrece una aplicación para teléfonos inteligentes que ayuda a las personas con problemas de oído o de visión a tener vidas más independientes. 

 

FAVOR NOTAR:  La convocatoria en economía plateada cerró el 31 de julio de 2021.

El texto debajo fue publicado en junio 2021 en ocasión del lanzamiento de la convocatoria.

-----

El Banco Interamericano de Desarrollo (“BID”), con su laboratorio de innovación, BID Lab, buscan apoyar soluciones innovadoras que empoderen a la creciente población de adultos mayores a convertirse en un motor de inclusión social y recuperación económica en la región de América Latina y el Caribe. Estas propuestas deberán tener un enfoque en la población pobre y vulnerable de adultos mayores y deberán ser implementadas en uno o más de los 26 países miembros prestatarios del BID.

Los modelos de negocio propuestos deben:

  • Ser de naturaleza innovadora y presentar una solución novedosa que no se haya implementado antes en el país proponente, o que agregue un componente de innovación a un modelo existente.

  • Promover la inclusión social y económica de la población pobre y vulnerable de adultos mayores con indicadores clave para medir resultados.

  • Contemplar un camino para la escalabilidad o la replicación, así como la sostenibilidad financiera del modelo.

ÁREAS DE ENFOQUE Y PREGUNTAS ORIENTADORAS 

  • Servicios de salud y atención a la dependencia: ¿Cómo se puede mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con una atención a la dependencia o de salud de alta calidad?

  • Servicios y productos financieros: ¿Qué productos y servicios financieros nuevos o adaptados pueden mejorar la vida de los adultos mayores reduciendo las barreras digitales?

  • Empleo y formación: ¿Qué tipo de soluciones pueden promover el empleo y el espíritu emprendedor de los adultos mayores a la par que aprovechar sus valiosos conocimientos y mantener sus fuentes de ingresos?

  • Vivienda y transporte (movilidad): ¿Cómo pueden las nuevas soluciones de vivienda incorporar las necesidades de los adultos mayores con recursos financieros limitados? ¿Cómo pueden los adultos mayores seguir utilizando los servicios de transporte para mantener una vida independiente?

  • Aceleración y construcción de ecosistemas: ¿Cómo pueden las startups o negocios de base tecnológica (fintech, edu-tech, etc.) enfocarse en incluir a los adultos mayores en su base de clientes?

PREMIOS

Habrá dos categorías de aplicaciones:

  • Categoría A: Apoyo financiero de BID Lab

    BID Lab puede considerar a los Aplicantes cuyas propuestas sean seleccionadas para recibir financiamiento para implementar el modelo comercial propuesto en uno de los 26 países miembros prestatarios del BID.

    Los instrumentos financieros incluyen “Donación” (no reembolsable) y/o “Financiamiento de Recuperación Contingente” (reembolsable) y/o “Préstamo” (reembolsable).

  • Categoría B: Mención honorífica 

    Los aplicantes seleccionados tendrán la oportunidad de mostrar su solución a través de varios canales.

Lineamientos

¿QUIÉN PUEDE PRESENTAR APLICACIONES?

  • Pueden participar aplicantes de cualquiera de los 48 países miembros del Grupo BID, incluyendo empresas emergentes con soluciones “listas para implementar”, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), corporaciones, ONGs, agencias públicas de innovación, aceleradoras y otras con experiencia demostrada en las áreas de enfoque.

  • Los Aplicantes legalmente registrados en uno de los 26 países prestatarios del BID donde se implementará el proyecto puede aplicar a la Categoría A

  • Los Aplicantes legalmente registrados en uno de los 22 países no prestatarios del BID pueden aplicar a la Categoría A sólo si lo hacen conjuntamente con una organización registrada y ubicada en uno de los 26 países prestatarios donde se implementará el proyecto, o pueden aplicar a la Categoría B, si el Aplicante no tiene presencia ni alianzas con organizaciones ubicadas en los 26 países prestatarios del BID.

CRONOGRAMA*

*Las fechas son aproximadas y están sujetas a posibles cambios 

  • Presentación de aplicaciones

    16 de junio - 31 de julio de 2021
  • Fecha límite de aplicaciones

    31 de julio de 2021

    (medianoche, hora del este, EEUU)

  • Revisión de aplicaciones

    agosto - septiembre de 2021
  • Anuncio de aplicaciones seleccionadas

    octubre de 2021

CÓMO APLICAR - CATEGORÍA A 

1. Completar la solicitud en línea:

  • Envíe la aplicación a través de la plataforma en línea antes del 31 de julio de 2021 (medianoche, hora del este, EEUU).
  • Las aplicaciones podrán ser seleccionadas si cumplen plenamente con los criterios y requisitos de evaluación descritos en los Lineamientos

2. Cargar documentos: 

  • Evidencia escrita de los recursos de contrapartida
  • Prueba escrita de constitución/incorporación legal
  • Copias de los estados financieros anuales del Aplicante durante los últimos dos años preparados por una firma auditora externa

CÓMO APLICAR - CATEGORÍA B

1. Completar la solicitud en línea:

  • Envíe la aplicación a través de la plataforma en línea antes del 31 de julio de 2021 (medianoche, hora del este, EEUU).
  • Las aplicaciones se seleccionarán si cumplen plenamente con los criterios y requisitos de evaluación descritos en los Lineamientos.

2. Cargar documentos:

  • Prueba escrita de constitución/incorporación legal
  • Presentación organizacional que describa la solución (5 diapositivas, 10MB como máximo, en formato PDF)
  • Video que describa la solución (2 minutos cómo máximo en el formato de URL) 

CRITEROS DE EVALUACIÓN - CATEGORIA A 

  1. Nivel de innovación del modelo de negocio
  2. Grado de impacto social y económico particularmente para la población y las comunidades (La promoción de la equidad de género se considerará positivamente)
  3. Potencial de escala o replicación
  4. Sostenibilidad financiera
  5. Capacidad técnica de la(s) organización(es)
  6. Viabilidad de ejecución

CRITERIOS DE EVALUACIÓN - CATEGORIA B 

  1. Nivel de innovación del modelo de negocio
  2. Grado de impacto social y económico (particularmente para los grupos y comunidades pobres y vulnerables)
  3. Potencial de escala o replicación del modelo propuesto en uno o más de los 26 países objetivo
  4. Evidencia del impacto logrado con el modelo de negocio innovador en otras regiones fuera de América Latina y el Caribe
  5. Grado de preparación para replicar o expandir el modelo comercial en uno o más de los 26 países objetivo

PROCESO DE SELECCIÓN - CATEGORIA A 

Fase I
Después de completar la aplicación en la plataforma en línea, un equipo técnico del Grupo BID revisará, analizará y preseleccionará las aplicaciones.

Fase II
Se llevará a cabo un proceso de debida diligencia con las aplicaciones preseleccionadas para analizar el modelo. Dependiendo del resultado de este proceso, las aplicaciones preseleccionadas avanzarán a la Fase III.

Fase III
BID Lab seleccionará las aplicaciones de acuerdo con los criterios de evaluación descritos en la Sección 05.2 de los Lineamientos. Las aplicaciones seleccionadas serás anunciadas según el cronograma establecido (ver Sección 07 de los Lineamientos). Cuando se haya evaluado la mejor manera de implementar el modelo, BID Lab brindará apoyo a los Aplicantes seleccionados para iniciar el diseño del modelo (que incluye el desarrollo de un plan de proyecto y otros documentos necesarios para solicitar la autorización interna oficial de BID Lab). Este proceso puede tardar hasta seis meses, dependiendo de la madurez del modelo y la capacidad de implementación de los Aplicantes seleccionados.

* Tenga en cuenta que la aprobación final está sujeta a los procedimientos internos de BID Lab con el entendimiento de que para que un proyecto sea seleccionado para recibir fondos de BID Lab, debe haber sido aprobado por todos los que participan directamente en el proceso de aprobación de BID Lab. Asimismo, se debe firmar un acuerdo legal que establezca cómo se utilizará la financiación de BID Lab y los recursos de contrapartida para implementar el modelo.

PROCESO DE SELECCIÓN - CATEGORIA B 

Fase I
Completada su aplicación en la plataforma en línea, un equipo técnico del Grupo BID revisará, analizará y preseleccionará las aplicaciones.

Fase II

Las aplicaciones preseleccionadas serán analizadas y BID Lab seleccionará las propuestas de acuerdo con los criterios de evaluación descritos en la Sección 06.2 de los Lineamientos.

Las aplicaciones seleccionadas serán anunciadas según el cronograma establecido (ver Sección 07 de los Lineamientos).