BlueTech for Waste Preguntas Frecuentes

1. ¿En qué países se implementarán los proyectos?

Los 12 países objetivo son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Guyana, Haití, Jamaica, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, República Dominicana, Surinam, y Trinidad y Tobago.

Favor notar que el GEF (FMAM, siglas en español) sólo financiará proyectos en los 10 países siguientes:  Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Guyana, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago. BID Lab proporcionará además financiamiento para proyectos en Haití y Jamaica.

2. ¿Qué flujos de residuos se están priorizando?

1. Aceites lubricantes usados

2. Neumáticos usados y al final de su vida útil

3. Vehículos usados y al final de su vida útil

4. Equipos electrónicos y eléctricos usados y al final de su vida útil (residuos electrónicos)

5. Residuos plásticos que pueden contener sustancias peligrosas

6. Residuos industriales de fabricación

7. Residuos sólidos orgánicos y municipales

8. Residuos médicos

9. Plaguicidas peligrosos

3. ¿Dónde debe estar registrada mi organización para participar?

Las organizaciones aplicantes legalmente registradas en uno de los 12 países objetivo pueden aplicar a la Convocatoria (ver pregunta 1).

Si su organización está ubicada en uno de los 48 países miembros del BID, que no sea uno de los 12 países objetivo, puede aplicar sólo si lo hacen conjuntamente con una organización registrada y ubicada en unos de los 12 países objetivo donde se implementará el proyecto. La organización basada en el Caribe debe estar materialmente involucrada en las actividades del proyecto propuesto. El impacto del proyecto debe favorecer uno de los 12 países objetivo.

4. ¿Cuáles son los premios de la Convocatoria?

i) Financiamiento reembolsable y no reembolsable: donaciones (de US$300,000 a US$750,000), o financiamiento de recuperación contingente (US$300,000 a US$750,000) o préstamos (US$500,000 a US$2 millones). Por favor consulte los Lineamientos para obtener información detallada sobre las condiciones.

ii) Oportunidades para participar en eventos de la red regional del BID: Los aplicantes cuyas propuestas sean seleccionadas también serán incluidos en la red de innovadores globales de BID Lab que trabajan en la región para intercambiar conocimientos, experiencias, mejores prácticas y pueden tener oportunidad de participar en eventos de redes organizados por el Grupo BID y sus socios.

Los Aplicantes seleccionados recibirán fondos del BID/BID Lab y/o GEF una vez que:

(a) El modelo de negocio propuesto haya sido debidamente analizado para obtener evidencia de su viabilidad;

(b) Se haya evaluado la capacidad del Aplicante para administrar los recursos financieros y la experiencia de ejecución del proyecto; y

(c) Ambas partes hayan firmado un acuerdo legal por escrito para utilizar los recursos de contrapartida y financiamiento del BID/BID Lab y/o GEF para la implementación del modelo/proyecto seleccionado (las partes son el BID/BID Lab y la organización Aplicante seleccionada, una vez haya sido debidamente evaluado mediante el proceso de análisis).

5. ¿Qué es una solución “lista para ser implementada”?

Una solución “lista para ser implementada” es una innovación que puede demostrar la implementación exitosa de un prototipo/producto mínimo viable (MVP).

6. ¿El BID/BID Lab y/o el GEF financiarán el proyecto completo si se selecciona mi modelo/solución?

El BID/BID Lab y/o el GEF financiarán aproximadamente el 50% del presupuesto total del proyecto; por lo tanto, los Aplicantes deben estar preparados para contribuir con el otro 50%, llamamos a estos recursos "contrapartida" (BID Lab 50% + Aplicante 50% = 100% Costo Total del Proyecto).

Este 50% o "recursos de contrapartida" podría ser la mitad en efectivo y la mitad en recursos en especie.

Evidencia escrita de recursos de contrapartida para implementar el modelo (similar a una carta de interés o compromiso) es requerida al aplicar.

7. Si tengo preguntas relacionadas con mi aplicación, ¿a quién puedo contactar?

Puede enviar sus preguntas por correo electrónico a: BlueTech-Challenge@iadb.org antes de la fecha límite de envío final (31 de mayo de 2022, medianoche, hora del este). Este buzón estará abierto hasta la fecha en que anuncien las propuestas seleccionadas (agosto de 2022).

Tenga en cuenta que este buzón es solo para cuestiones técnicas relacionadas con la Convocatoria “BlueTech for Waste).

8. ¿Puedo enviar la solicitud en un idioma que no sea inglés?

Esta Convocatoria en particular es bilingüe, así que no dude en enviar su solicitud en inglés o en español. Solo los documentos de elegibilidad (prueba de registro legal, estatutos e informes de auditoría) pueden presentarse en portugués, francés, inglés o español.

9. ¿Cómo presento mi aplicación?

La aplicación debe completarse y enviarse en línea (plataforma YouNoodle) antes del 31 de mayo de 2022 (medianoche, hora del este). Haga clic aquí para aplicar. Tenga en cuenta que debe crear un nombre de usuario y contraseña.

10. ¿Puedo incluir otro archivos o anexos para apoyar mi aplicación?

Se deben cargar los siguientes documentos:

i. Evidencia escrita de recursos de contrapartida para implementar el modelo (similar a una carta de interés o compromiso).

ii. Registro (debe ser un documento legal que establezca al Aplicante como registrado o autorizado por el gobierno para hacer negocios. No se aceptarán organizaciones con autorizaciones/licencias temporales para operar en el país donde se implementará el proyecto):

  • Aplicante registrado en el país objetivo donde se implementará el proyecto: copia de la prueba de constitución legal e incorporación del Aplicante bajo las leyes del país donde se implementará el proyecto.
  • Si el Aplicante está registrado en uno de los 48 países miembros del BID que no sea uno de los 12 países objetivo donde se implementará el proyecto: copia de la prueba de constitución legal e incorporación del Aplicante bajo las leyes de uno de los países miembros del BID, más una copia del acuerdo conjunto de colaboración con la organización Aplicante registrada en el país objetivo donde se implementará el proyecto.

iii. Copia de los estatutos del Aplicante y otros documentos sobre su gobierno corporativo.

iv. Copias de los estados financieros anuales más recientes del Aplicante de 2019-2021, de los cuales el último ha sido auditado (o seguir la práctica requerida en el país del Aplicante).

La documentación puede subirse en portugués, francés, inglés o español en formato PDF. El BID no se hará responsable si no se puede abrir los archivos cargados.

11. ¿Pueden otras organizaciones apoyar mis requisitos de financiamiento de contraparte?

Sí. Los solicitantes pueden apalancar recursos de varias fuentes, incluidas agencias gubernamentales nacionales e internacionales, ONGs, fundaciones y entidades bilaterales y multilaterales.

12. ¿Cuándo sabré el resultado de mi aplicación?

Los solicitantes preseleccionados (lista corta) serían contactados por BID Lab vía correo electrónico en junio de 2022. Los Aplicantes seleccionados serían notificados oficialmente por BID Lab vía correo electrónico en agosto de 2022.

13. ¿Recibiré retroalimentación sobre el contenido de mi propuesta después de seleccionar a los ganadores?

El BID/BID Lab no proporciona retroalimentación o comentarios individuales sobre las aplicaciones que se reciban a través de la Convocatoria.

14. Si mi organización ha recibido fondos de BID Lab o del BID en el pasado, ¿puedo aplicar?

Sí, sin embargo, BID Lab no financia continuación de proyectos, sino que la idea del proyecto debe ser totalmente nueva y con diferentes objetivos. Además, para solicitar financiamiento nuevamente, el proyecto anterior debe demostrar resultados positivos.

15. ¿Qué información debo completar al realizar la solicitud en línea?

Haga clic aquí para ver la información requerida, pero recuerde APLICAR EN LÍNEA.

16. ¿Dónde puedo tener más información de cómo preparar mi aplicación y acceder a la grabación de la sesión informativa del 21 de abril?

Haga clic aquí para acceder a la grabación de la sesión informativa que se llevó a cabo el 21 de abril.